La confusión intelectual o torticera para su aprovechamiento no
demasiado digno de lo que quedó de la junta directiva del MCRC tras la
dimisión del Sr. Papi y también de la junta resultante de las
elecciones de 2.018 reside en interpretar a su interés distintas
cuestiones , siempre a su interés de detentar poder y mando y
conviene no olvidar que ya conocian el dinero de la donación.Todas ellas
parten de una constatación evidenciada a lo largo de su cortísima
duración y rápido desmoronamiento y por el rotundo fracaso de su
gestión , y si surgieron de provocar dimisiones, también desaparecen
porque las provocaron entre ellos , las ambiciones personales de los
impresentables de siempre pudieron con los de buena fé pero corta
potencia : presi y vice presi , y el resto de dimitidos: de poco mando y
menos poder pero sobrados de ética, dignidad y modos democráticos a
excepcion del cargo jurídico que dimitió ,o eso dijo , agradecido a lo
que le augure en privado.
.
Para aquellos y para lo que queda de la junta a la que no reconocemos autoridad ni siquiera para haber convocado la última asamblea , lo personal es político y lo colectivo ha de ser la recreación de su ego y solo su ego
Si como decía Carl Schmitt, el concepto de lo político se basa en la dicotomía amigo-enemigo la junta y desde un principio se distinguieron con esta meta respecto a los asociados : nos han de obedecer y estar a nuestras órdenes o serán calificados de enemigos.
La discordia que fomentan es su sustento y allá donde no existía la crearon eliminando cualquier modo, uso o forma de corte democrático en las relaciones entre ellos y los asociados. , bien fomentando diferencias naturales o bien creándolas artificialmente, comenzando por las condiciones que establecieron para la celebración de las pasadas elecciones y que pretenden sean usadas en las próximas convocadas para el día 8 de febrero de 2019.
El divide y vencerás lo han interiorizado tan eficazmente que si no se les aparta antes pondran a Natalia Muñoz u otra persona de su cuerda como gerente o similar y no habrá mesa electoral , ni censo disponible de ser usado , ni interventores de las partes que se presenten a la elección para el control de la misma.
Que elecciones son sin comunicación electoral en y entre los asociados , ¿ hay libertad de elección sin conocimiento y hegemonía cultural?
Tendrán los de siempre la opción de manejar los datos como se les antoje y ademas de ninguna transparencia aún les quedará la opción de usar los votos representados para ganarlas , porque ellos conocen antes de las votaciones cuántos votos representados hay y para quien , y esa " pequeñez " que solo ellos conocen les indica los votos que necesitan ellos para ganarlas ; y como los votos representados no son justificados en su origen ni susceptibles de comprobación queda establecida la posibilidad de fraude , fraude que pudo darse en las pasadas y repetirse en las venideras.
.
Para aquellos y para lo que queda de la junta a la que no reconocemos autoridad ni siquiera para haber convocado la última asamblea , lo personal es político y lo colectivo ha de ser la recreación de su ego y solo su ego
Si como decía Carl Schmitt, el concepto de lo político se basa en la dicotomía amigo-enemigo la junta y desde un principio se distinguieron con esta meta respecto a los asociados : nos han de obedecer y estar a nuestras órdenes o serán calificados de enemigos.
La discordia que fomentan es su sustento y allá donde no existía la crearon eliminando cualquier modo, uso o forma de corte democrático en las relaciones entre ellos y los asociados. , bien fomentando diferencias naturales o bien creándolas artificialmente, comenzando por las condiciones que establecieron para la celebración de las pasadas elecciones y que pretenden sean usadas en las próximas convocadas para el día 8 de febrero de 2019.
El divide y vencerás lo han interiorizado tan eficazmente que si no se les aparta antes pondran a Natalia Muñoz u otra persona de su cuerda como gerente o similar y no habrá mesa electoral , ni censo disponible de ser usado , ni interventores de las partes que se presenten a la elección para el control de la misma.
Que elecciones son sin comunicación electoral en y entre los asociados , ¿ hay libertad de elección sin conocimiento y hegemonía cultural?
Tendrán los de siempre la opción de manejar los datos como se les antoje y ademas de ninguna transparencia aún les quedará la opción de usar los votos representados para ganarlas , porque ellos conocen antes de las votaciones cuántos votos representados hay y para quien , y esa " pequeñez " que solo ellos conocen les indica los votos que necesitan ellos para ganarlas ; y como los votos representados no son justificados en su origen ni susceptibles de comprobación queda establecida la posibilidad de fraude , fraude que pudo darse en las pasadas y repetirse en las venideras.